Así, Mauricio, habría explicado por
qué se colocó la monodosis de Johnson en EEUU. La gira de Alberto, Leuco y otra
frase incomprendida, Melconian que no sabemos si habla de timba o economía
y más, de la mano de Groncho Mars.

Por Groncho Mars |
Ilustración: Leo Olivera
“¿Vos cómo te llevás con la gente que
tiene mucho poder y realiza una acción que parece ir en su contra?”, me
pregunta Gregor y como se da cuenta de que no tengo ni idea de adónde quiere
ir, continúa. “Cada vez que Elon Musk tuiteó alguna imagen,
algún chiste, cualquier cosa referida al bitcoin éste se
disparó por las nubes. Ahora posteó que Tesla, su empresa, no va a recibirlos como forma de
pago por la compra de los vehículos porque su compañía está preocupada por el
creciente uso de recursos no renovables para generar el minado
de esta criptomoneda y su valor se desplomó un 20%, en pocas horas. Como diría
mi amigo el Coco, filósofo entrerriano, ‘este zanguango es un flor de bolacero,
no tiene goyete cómo te agarra para la chacota, pero si te dice mandale guacha
nomá, mavále que le tenés que hacer caso al cariverga porque es de los que
nunca erran el chijotazo”. Mientras ustedes guglean tratando
de averiguar si existe un diccionario entrerriano-español para intentar
entender qué dijo, aprovecho para comenzar.
Por favor, no hagas promesas sobre el
bidet
La semana comenzó con la noticia de
que Mauricio Macri se había vacunado en
los Estados Unidos. Ante los rumores que empezaron a circular, el
mismo presidente de la Fundación FIFA se encargó de aclararlo en sus redes
sociales. Básicamente contó que “fue una semana importante,
el foro por la democracia en el que participé tuvo disertaciones muy
elocuentes. En mi presentación advertí que los populismos llegan al poder por
elecciones libres, pero después se dedican a socavar las instituciones. Sin
embargo tengo la esperanza que no prosperen ya que se vio en esta pandemia sus
ineptitudes. Son tiempos difíciles para nuestro país y hay que estar atentos
para defender la justicia y no darse por vencidos. ¡Ah! Casi me olvido, caminando
por este país comprobé que las vacunas contra el coronavirus se aplican en
cualquier lado, así que me di la de Johnson en una farmacia”. Rápidamente
despertó las críticas de muchos que le recordaron su juramento, días atrás, en
el que aseguró no ponerse la vacuna hasta
que el último de los trabajadores esenciales lo hiciera. “Es verdad
que yo dije eso, pero nunca aclaré de dónde. Le pregunté a la farmaceutica si
todos los trabajadores esenciales estaban vacunados, me dijo que si y me clavé
la monodosis, no se puede decir que no cumplí con mi palabra”, se defendió el
papá de Antonia. Cual séptimo regimiento de caballería salió La Nación a
preguntarse “¿Es cuestionable ir a vacunarse
contra el coronavirus en el exterior?” Puede que no, lo que es
cuestionable es poner el debate en ese punto cuando de lo que estábamos
hablando era que Mufaza, otra vez, no logró lograr ese logro de prometer algo
que pudiera cumplir. Ni siquiera estuvo cerca. El que sí lo está cuando lo
necesitan es Jorge Lanata, a quien le pareció que éste era un momento
conveniente para confesar que el también se había aplicado la
vacuna en Miami. Algunos no allegados cuentan que Mauricio se ofuscó
al enterarse. “Yo hago ravioles, el hace ravioles”, comenzó, hasta que le
susurraron algo al oído y se le escuchó vociferar, feliz: “ahhh, no me estaba…
sino que era para…ya entendí, ya entendí, mala mía”. Las mismas fuentes poco
confiables aseguraron que el presidente de la Fundación FIFA se lamentó por la
incomprensión de la gente. “Yo no sé por que tanto lío, si siempre compré los
jabones, las cremas corporales, el champú de bebés, las curitas, los cotonetes
de esa marca y nadie salió a decirme que estaba actuando indebidamente. Eso es
porque todo el mundo sabe que si es Johnson, es bueno”, completó. El
desconsuelo de Macri tiene fundamento, ya que no sólo desde el oficialismo
salieron a pegarle, también lo hicieron desde sus propias filas. Julio Cobos fue uno de ellos.
“No lo tendría que haber hecho”, aseguró para luego remarcar “cuando uno está
en política y dice una cosa, hay que sostenerla”, dijo el tipo que selló una
alianza con el kirchnerismo que lo catapultó a ser vicepresidente y cuando tuvo
que definir algo a favor del gobierno votó no positivo. En realidad, resalto la
crítica de Cleto no porque me sorprenda su declaración, sino porque si no lo
hacía, yo hubiera seguido pensado que estaba retirado de la política y resulta
que Cobos sigue siendo senador.
Te llevaré hasta el extremo
Alberto Fernández y Martín Guzmán
viajaron a Europa en busca de apoyo de otros mandatarios para
negociar la deuda con el FMI. Fue así cómo recibieron un fuerte respaldo del primer ministro de
Portugal, António Costa, quien compartió la visión del presidente
argentino de que el Fondo debe suspender los sobrecargos de la deuda. Algo que repitió Pedro Sánchez, el
primer ministro de España. Luego se reunió a solas con el Papa
Francisco y cuando todos la consideraban un éxito, la gira se
vio empañada al intentar Alberto comunicarse con Baby Etchecopar para saber su
determinante opinión y darse cuenta que el periodista le había bloqueado el
teléfono. “Qué te pasó, viejo, antes eras chévere y ahora no, me
mandás mensajitos criticando lo que digo en la radio”, se quejó Baby. Luego de
este suceso el presidente no está seguro si le conviene reunirse con Giorgieva
Kristalina… en EEUU o adelantar todo para este fin de semana, en Roma. Aunque
analizándolo con detenimiento, si le hacemos caso a La Nación, este
melodrama expuesto por el presidente no sería otra cosa que una burda excusa
para encubrir su verdadero objetivo: según el Pagni malo, lo que fue a hacer el
mandatario es tratar de recolectar apoyos para
enfrentarse a Cristina. Debe ser por eso que Viviana Canosa
aseguró que “el kirchnerismo perdió en las elecciones de Madrid". Cuando
digo el Pagni malo es porque después, en la misma nota, le cede su lugar al
Pagni bueno que nos cuenta los fuertes cruces entre Macri y Vidal, para que lo
quieran y lo insulten un rato de cada lado. Lo cierto es que algo de eso debe
haber, porque Clarín nos señala que ya hubo 4 avisos de Cristina Kirchner a
Alberto Fernández para que no acuerde con el FMI, quedándole sólo la
duda si la vice quiere negociar duro o directamente romper. Debe ser esto lo
que enardeció a Alfredo Leuco, quien se despidió de su programa saludando a su
público y diciéndole que los esperaba al día siguiente para “tratar de
fortalecer la nación con más libertad, con más igualdad, con más legalidad, sin kirchneristas, sin chavistas y
sin corruptos”. Ante las críticas recibidas, el conductor se
defendió diciendo “creo fuertemente en los derechos humanos, pero los
kirchneristas y los chavistas no llegan a esa condición para tenerlos”. Luego
intentó explicar que “cuando hablaba de fortalecer, no me refería al país sino
al canal La Nación+. ¿Cuándo vieron que acá se explayaran
kirchneristas o chavistas?”. “Ni corruptos”, acotó alguien que circulaba por
los pasillos y Leuco cerró con un tajante “dos de tres es un buen número”.
“Esto me pasa por hacerle caso a Patricia”, se lamentó Alfredo. Es que un rato
antes, Bullrich había declarado que el PRO debía tener “un juego más
ofensivo” y el periodista pensó que la cosa iba por el lado de
la agresión. También, si la Pato sale a decir que “Ginés González García se robó 14
millones de vacunas, no solo las del vacunatorio VIP. Se las robó al no
haber firmado un contrato (con Pfizer) a un precio preferencial para la
Argentina”, si hubiera estado en el lugar de Leuco yo hubiese
entendido lo mismo. Esta muchacha, lo de la guerra sin cuartel, se lo toma muy
en serio. Y sabe a dónde apunta cuando dispara estas cosas y quiénes van a ser
los que escuchen la detonación, no por nada anunció que va a ser candidata a jefa de
gobierno porteño.
Maltrátame por caridad, delirium
tremens
Otro que anduvo hablando de las
vacunas fue Fernando Iglesias. “De las que hay dando vueltas en el
mercado, la peor es la Sputnik, la menos testeada”, aseguró el
legislador, tal vez pensando que, necesariamente, si es la menos testeada tiene
que ser la peor. Lo cierto es que decir que no la respaldan publicaciones y que
no tiene testeo cuando los registros de su eficacia han despertado los elogios
de hasta la gente que produce la de Pfizer, la vacuna que pregona debíamos
haber agarrado, es casi ridículo. Pero es Iglesias, que suele llevarse el casi
por delante. Por eso se lanzó contra Andrea Rincón cuando
se hizo viral un video donde se la ve despidiéndose del reality de
cocina en el momento de su eliminación al grito de “¡Viva Perón, carajo!”. A
Iglesias se le saltó la chaveta y el hombre de los dedos más rápidos de
Twitter, mucho más rápido de lo que hace sinapsis, posteó “Si sos tan
peronista y corajuda, podrías haberlo dicho antes de que te echaran por la
puerta del fondo, mami”. “Si fueras menos calentón y hubieses preguntado cuando
me escuchaste decir Perón mientras te mirabas el ombligo, sabrías que lo dije
un montón de veces”, le habría contestado Andrea,
para luego completar “Lo de ‘mami’ fue muchísimo, fue un montón. No soy tu mami
y podría ser tu hija, un poco de respeto”. Iglesias se guardó un rato hasta que
un usuario le espetó “¿No te parece preocupante que un diputado se
preocupe por lo que hace esta chica?”. A lo que el legislador le respondió que
“No es Andrea Rincón. Es la subsistencia atemporal de la presencia
fascista hasta en programas de cocina. Es la cultura de la barrabrava y sus
ceremonias y desafíos elevada a standard general de un país en
el que tuvimos un Borges y un Piazzolla. ¿Entendés, nene?”, en un cierre que
sonó un poco amenazante, por cierto. Lo cual no intimidó al usuario que le
habría vuelto a preguntar “todo este palabrerío para no reconocer que saltaste
como leche hervida porque la escuchaste gritar viva Perón ¿no cierto?”, a lo
que el diputado habría contestado “para que te voy a decir que no, si sí”.
Completa este cuadro de delicado diagnóstico nuestra querida Elisa Carrió. La sierva de la República
acompañó a Mario Negri de gira por Córdoba en su campaña como
candidato a gobernador y dejó enigmáticas declaraciones en Río Cuarto. “Acá hay
crímenes que están impunes, acá hay vinculaciones directas con el poder
político, acá hay compras de campo, acá hay rédito. Todo el mundo sabe en Río
Cuarto lo que pasa en Río Cuarto”. “Y no voy a decir más nada porque me
codean”, confesó Lilita para graficar la desesperación de Mario Negri que se
comportaba cual central en córner en contra. Cuando un periodista le pidió que
diera nombres, la dirigente de la Coalición Cívica se excusó diciendo “yo, la
peor de todas”, para luego asegurar que Río Cuarto vivirá “una guerra de bandas
que lo de los Monos va a quedar chiquito al lado de esto”. “¿No será mucho?, se
atrevió a repreguntar el periodista”. “Para nada, tenés que ver lo que les dije
a los de Río Tercero”, cerró Carrió.
Un tornado arrasó a mi ciudad
Ya fue girado al Congreso de la Nación
el proyecto que busca regular las restricciones por el coronavirus y
así contrarrestar la decisión de la Corte Suprema, mientras trata de acordar
con la oposición una cierta cantidad de medidas de cuidado para la población.
“Nosotros, todo esto, ya lo tenemos medido”, contestaron desde Juntos por el
Cambio. “Cada vez que el gobierno propone
algo nosotros nos oponemos aún sin saber. Opóngase ahora, léalo
después, ese es el lema que nos guía”, aseguraron referentes no tan de primera
línea pertenecientes a ese espacio. Parece ser que el Ejecutivo propondrá
una suerte de semáforo epidemiológico que fije los indicadores a partir de los
cuales las distintas administraciones provinciales no sólo estarán facultados,
sino también aconsejadas, a aplicar distintas medidas como podría ser el paso
de la educación presencial a la virtual. “Ah, no señor, nada de semáforo, ya
sabemos lo que va a pasar. Uno va a pedir verde y poner la mejilla y éstos que
no piensan más que en rojo te van a terminar clavando un chupón”, argumentaron
desde JxC. Pero no sé de qué se preocupan si Clarín ya nos avisó que antes de pasar por el Congreso, el
proyecto, debe hacerlo por los filtros que le puso Cristina. A esta
altura debe haber clones de la vicepresidenta para poder estar en todos los
lados que la oposición mediática la pone. Por las dudas, si esto llegara a
suceder, ya están juntando abogados
constitucionalistas que alerten por la inconstitucionalidad del proyecto. “Si en este país no voló todo por el
aire es porque este gobierno se sacó dos Lotos con el precio de
la soja y los derechos especiales de giro otorgados por el FMI”, sorprendió
Carlos Melconian a propios y extraños con esta declaración. “Yo no se porque
siempre los lotos le tocan a ellos y nunca a nosotros”, se quejó el expresidentes
del Banco Central, mientras alguien le acercaba los números manejados por
Cambiemos en los 4 años que estuvieron al frente del ejecutivo y al prestarle
mayor atención se percató de algo importante: “qué nos iba a tocar a nosotros
si estábamos esperando sacar el Loto y todo el tiempo jugábamos los números del
Quini”.
Ahora amo aquel viejo mundo del
suicidio
Luego de la muerte de 9 niños palestinos
tras los ataques aéreos de las fuerzas israelíes como respuesta
al lanzamiento de cohetes por parte de los primeros, la cancillería argentina emitió un
comunicado donde expresó su “honda preocupación por el
dramático agravamiento de la situación en Israel y Palestina, el uso
desproporcionado de la fuerza por parte de unidades de seguridad israelíes ante
protestas de posibles desalojos de familias palestinas, así como por la
respuesta a través del lanzamiento de misiles y artefactos incendiarios desde
la Franja de Gaza. Todo ello condujo a una escalada de la violencia, que
condenamos, que causó numerosas víctimas fatales, cientos de heridos y trajo
mayor sufrimiento a la región y sus habitantes”. Parece que Donald Trump no lo vio de la misma
forma, ya que aseguró que “Con Biden, el mundo se está volviendo más
violento e inestable porque la debilidad de Biden y la falta de apoyo a Israel
está provocando nuevos ataques contra nuestros aliados”, para agregar que
mientras él habitaba la Casa Blanca “todos sabían que habría una rápida
represalia si Israel era atacada”. “Es una injusticia que no me hayan dado el
Nobel de la Paz por esto. A Obama se lo dieron por mucho menos”, se habría
quejado el exmandatario. Por suerte, alguien importante a nivel continental
salió con total mesura y, como lo indica el cargo que ocupa, hizo gala de su
diplomacia pidiendo por todas las víctimas, sin importar de qué lado se
encuentren. “Nos solidarizamos con Israel, socio
histórico y estratégico de la región y con su población civil,
que ha sido víctima de ataques de más de 600 misiles lanzados desde
Gaza”, tuiteó Luis Almagro, no sabemos si como secretario de
los estados americanos o sólo de las “democracias imperfectas”. En una de esas
democracias imperfectas que pidió defender el secretario de la OEA la semana
pasada, siguen las manifestaciones en contra del gobierno de Iván Duque, a pesar
de la represión, los muertos y desaparecidos. “Aquí un sector político se ha
organizado básicamente para desestabilizar Colombia, debilitar al
gobierno y prácticamente tumbar al presidente a punta de violencia y odio”,
aseguró el abogado y político Miguel Uribe Turbay. Cuando le preguntaron a qué
sector se refería, contestó con una pregunta “¿Ese que llaman pueblo?”. También
convocó a manifestarse en apoyo de la policía porque lo que “está en juego es
la posibilidad de un modelo de país que genere bienestar o parecernos a Cuba, o
lo que es peor, a Venezuela. Lo que está en juego es la economía, la prensa. Y
si todavía no se asustaron, déjenme decirles que en este país lo que más está
en juego es la libertad, porque si la policía no triunfa es seguro que
terminamos todos presos”, culminó.
Mai onli frends, di end
Sin embargo, la noticia que se lleva el destacado
de la semana es la que nos cuenta que el mítico castillo de Drácula, en
Transilvania, fue convertido en un centro de vacunación. “Vine a
visitar el castillo con mi familia y cuando vi el afiche me animé y acepté
recibir la inyección”, comentó el ingeniero Liviu Necula, de 39 años. Todos los
fines de semana de mayo se realizarán “maratones de vacunación” afuera del
histórico castillo del siglo XIV en la cima de una colina, donde no se necesita
hacer cita en un intento de alentar a la población a protegerse del virus.
“Ahora, lo que nunca me cerró es por qué te obligan a donar plasma, si nunca
nos contagiamos de covid”, habría agregado el ingeniero. “Acá es tradición que
si alguien recibe dos pinchacitos debe verter una cierta cantidad de ese
líquido. Porque acá, el único banco al que te pedimos que deposites algo es el
banco de sangre”, fue la respuesta del Conde. Digo, del médico. El
corpovampirismo, que le dicen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario