Un joven rapero, musulmán, socialista y defensor de la causa palestina es claro favorito para la alcaldía de Nueva York
Lo que enloquece a Trump, los sionistas y, supongo, también a Milei. Zohran Mamdani, un ex rapero de 33 años, ganó la candidatura del Partido Demócrata a la alcaldía de Nueva York y se posiciona como claro favorito para ocuparla. Mamdani es, además solidario con Palestina, no tiene pruritos en reafirmar que Israel está cometiendo un genocidio y adelanta que si Benjamín Netanyahu pone sus pies en NY lo apresara en cumplimiento de la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional.
Quienes todavía no podemos digerir que el pueblo argentino haya votado al monigote y nos atormentamos muy justificadamente rumiando qué hicimos para merecer tanto castigo, podemos consolarnos un poco por el triunfo del rosarino Juan Monteverde (ya volveremos sobre esto, prometo) pero también, y con considerable sorpresa, por el triunfo de Mamdami en Nueva York, la ciudad de Wall Street y donde está la mayor concentración de ciudadanos de religión o cultura judía, y cuya mayoría se presume sionista y por lo tanto contemplativa sino entusiasta con el genocidio llevado a cabo por Israel en la Franja de Gaza.
Trump ya lo ha calificado a Mamdami de «loco comunista» y muchos estamos expectantes esperando el momento en que el boca tan sucia como floja que tenemos como Presidente hable de él. Como era previsible, el sionismo, que tiene mucha influencia en el Partido Demócrata, ha conseguido que varios de sus legisladores participen de una campaña de difamaciones y calumnias que procuran esmerilar sus hasta ahora enormes posibilidades de llegar a gobernar la ciudad.
Para entender el fenómeno, publicamos seguidamente la semblanza de Mamdani publicada por Jean-Luc Mounier en France 24 y luego la situación actual, descripta por Michael Arria, corresponsal de Mondoweiss en Nueva York.
Da para pensar.
¿Cuál es el éxito de la victoria de Zohran Mamdani?

Aunque falta el recuento de votos por orden de preferencia, que dará el resultado final la próxima semana, su desempeño en estas primarias se califica ya como un éxito inédito.
Desconocido para el gran público hasta hace unos meses, este candidato de 33 años del ala izquierda del Partido Demócrata ha estado en el centro de las miradas durante los últimos días, tras haber sacado hasta 30 puntos de ventaja en las encuestas al ex gobernador de Nueva York Andrew Cuomo, considerado hasta entonces el gran favorito en estas primarias.
En la escena política estadounidense, varias destacadas figuras demócratas lo exaltaron, entre ellas Bernie Sanders, quien afirmó en X que Zohran Mamdani se había “enfrentado al ‘establishment’ político, económico y mediático y lo había derrotado”.
«Los multimillonarios y los grupos de presión volcaron millones contra ti y nuestro sistema de financiación pública. Y ustedes ganaron», declaró Alexandria Ocasio-Cortez, lanzando una flecha contra Cuomo –que había recibido el apoyo notable del multimillonario y exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg–.
Por su parte, el expresidente Bill Clinton felicitó a Zohran Mamdani por su “campaña bien llevada” y otros destacados demócratas neoyorquinos, como Chuck Schumer y Hakeem Jeffries, también saludaron su éxito, aunque no habían llamado a votar por él.
En el campo republicano, este florecimiento político del candidato neoyorquino también ha provocado numerosas reacciones, sobre todo de Donald Trump.
«Por fin ha ocurrido, los demócratas han cruzado la línea. Zohran Mamdani es un completo loco comunista (…) He visto a muchos izquierdistas radicales en el pasado, pero este es un poco más ridículo que el resto», escribió en su plataforma Truth Social.
Activista y «rapero de segunda»
Hace solo unos años, Zohran Mamdani parecía estar muy lejos de su meteórico ascenso en la escena política neoyorquina. Nacido el 18 de octubre de 1991 en Kampala (Uganda), vivió brevemente con su familia en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) antes de trasladarse a Nueva York a los 7 años.
Su madre, Mira Nair, es una reputada cineasta india que ganó el León de Oro del Festival de Venecia en 2001 por su película ‘La boda del monzón’. Su padre, Mahmood Mamdani, es un reputado historiador indo-ugandés, autor del libro ‘Salvadores y supervivientes’ sobre la guerra de Darfur, y actualmente profesor de Antropología en la Universidad de Columbia.

Zohran Mamdani estudió en el Bronx High School of Science, un instituto especializado donde cofundó el primer equipo de críquet del centro. Tras graduarse en 2010, se trasladó a Maine en el Bowdoin College, donde se licenció en Estudios Africanos en 2014 y cofundó el grupo Estudiantes por la Justicia en Palestina, su primer compromiso en defensa de la causa palestina.
De vuelta a Nueva York, en Queens, trabajó como asesor de vivienda para la prevención de ejecuciones hipotecarias. En este puesto, Zohran Mamdani “ayudó a propietarios de color con bajos ingresos a luchar contra los desahucios y conservar sus casas”, según la página oficial de su biografía. Fue también este compromiso el que le impulsó a presentarse a las elecciones y ser elegido por primera vez en la Asamblea de Nueva York en 2020.
Al mismo tiempo, Zohran Mamdani también es muy conocido en la escena local del hip-hop. Bajo el seudónimo de ‘Young Cardamom’ en el instituto, y más tarde ‘Mr. Cardamom’, intentó hacerse un nombre como rapero en el barrio de Astoria. Parte del vídeo de su canción “Nani” se rodó en el andén de la estación de metro de Astoria Boulevard. Años más tarde, iría allí a recaudar fondos para su campaña electoral a la Asamblea de Nueva York.
Para Zohran Mamdani, que se describe a sí mismo como un “rapero de segunda”, la música y la política están ligadas, como declaró al medio estadounidense The Indypendent en 2020:
«Puedes tener una idea de dónde tiene lugar el debate político, qué forma debe adoptar la música y dónde debe sonar, pero tiene que estar en sintonía con la realidad. Lo que me llevó a hacer un vídeo en el andén del metro de Astoria Boulevard me llevó a dirigirme a los votantes en ese mismo andén: eso es lo que refleja nuestras vidas reales. Ahí es donde está realmente la gente».
Un antídoto contra el odio
Políticamente, Zohran Mamdani afirma en un vídeo de campaña que su prioridad es apelar a las “clases medias y trabajadoras”. También se presenta como «un antídoto contra la Administración Trump y el odio y la división que crea».
Su credo es sencillo: quiere “recortar gastos y hacer la vida más fácil” en Nueva York. Entre otras medidas, el candidato demócrata defiende la congelación de los alquileres, autobuses gratuitos, inversión en programas de salud mental, guarderías gratuitas y tiendas municipales de alimentación. También es partidario de elevar el salario mínimo a 30 dólares la hora de aquí a 2030, desde el nivel actual de 15,5 a 16,5 dólares, y al mismo tiempo subir los impuestos a los neoyorquinos más ricos.

Este programa le ha valido críticas de los republicanos e incluso dentro de su propio campo político. Andrew Cuomo, en particular, criticó su inexperiencia en la gestión de la mayor ciudad de Estados Unidos.
“Estoy orgulloso de no tener la experiencia de corrupción, escándalo y desgracia de Andrew Cuomo”, replicó el ex rapero, en referencia a que Cuomo dimitió como exgobernador del Estado de Nueva York a raíz de un escándalo sexual en 2021.
Zohran Mamdani también proclama su fe musulmana, lo que ha provocado numerosos ataques islamófobos en las redes sociales en los últimos días. Si gana en noviembre, se convertiría en el primer alcalde de confesión musulmana al frente de la ciudad de Nueva York.
La figura emergente del Partido Demócrata también reivindica un claro compromiso con los palestinos. En concreto, participó en una huelga de hambre de cinco días para pedir un alto el fuego en la Franja de Gaza a finales de 2023.
“No veía tanto entusiasmo desde Barack Obama”
Zohran Mamdani califica la situación en Gaza de “genocidio” y, si es elegido alcalde, ha prometido a detener al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu –sobre quien pesa una orden de detención de la Corte Penal Internacional–, si pone un pie en Nueva York. Dos puntos en los que su compromiso contrasta con el ‘establishment’ demócrata.
Estas posturas le valieron críticas durante la campaña de las primarias por parte de Andrew Cuomo, que le acusó repetidamente de atizar el odio antisemita. Zohran Mamdani se defendió diciendo: “Repetí en cada oportunidad que no había lugar para el antisemitismo en esta ciudad, en este país”.

“Zohran Mamdani es demasiado extremista para una ciudad que ya está al límite”, dijo Curtis Sliwa, candidato republicano a la alcaldía de Nueva York.
Sin embargo, en vísperas de las elecciones de noviembre, el candidato sorpresa está aportando un soplo de aire fresco a las filas demócratas. Para Letitia James, fiscal general de Nueva York, el entusiasmo que rodea a Zohran Mamdani recuerda al de un expresidente de Estados Unidos: “No veía tanto entusiasmo desde Barack Obama”.
Si quieren conocer algunos secretos de por qué triunfo Mamdani, les recomiendo esta columna que Gabriel Puricelli publicó en Tiempo Argentino.
Los legisladores del Partido Demócrata se niegan a respaldar a Zohran Mamdani y difunden mentiras sobre él.
A pesar de su decisiva victoria primaria y su impresionante campaña, muchos legisladores demócratas se niegan a respaldar a Zohran Mamdani y están difundiendo mentiras y difamaciones infundadas.

A pesar de su decisiva victoria en las primarias demócratas, varios legisladores demócratas destacados se resisten a respaldar a Zohran Mamdani en la carrera por la alcaldía de la ciudad de Nueva York.
“Lo felicité por la campaña que dirigió, una campaña que claramente se centró en el alto costo de vida en la ciudad de Nueva York y la economía. Superó en trabajo, comunicación y organización a la oposición, y esa es claramente la razón de su éxito”, dijo el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, a Jonathan Karl de ABC News.
Sin embargo, cuando se le presionó para que dijera si apoyaría al miembro de la asamblea de Queens, Jeffries dudó.
«Realmente no nos conocemos bien», dijo Jeffries.
La gobernadora demócrata de Nueva York, Kathy Hochul, se mostró igualmente evasiva y le dijo a un periodista que había hablado con Mamdani pero que aún no estaba concentrada en la carrera.
“Obviamente, hay diferencias en nuestras posturas, pero también creo que necesitamos tener esas conversaciones, pero mientras tanto, no me centro en la política”, dijo Hochul. “Estamos a seis meses de la toma de posesión, y eso determinará con quién trabajaré durante los próximos cuatro años. Y eso es importante, y lo que estoy haciendo es centrarme en la asequibilidad y en hacer que la ciudad de Nueva York y el estado sean seguros. Así que ese es mi principal objetivo ahora mismo”.
“Antes de ayer tenía serias preocupaciones sobre el asambleísta Mamdani, y esa es una de las razones por las que apoyé a su oponente”, tuiteó el representante Tom Suozzi (demócrata por Nueva York). “Esas preocupaciones persisten”.
El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, dijo que Mamdani realizó una campaña “impresionante” y que esperaba reunirse con él, pero se negó a respaldar al candidato.
Otros demócratas afirmaron que la histórica victoria de Mamdani de alguna manera perjudicaría al Partido Demócrata.
“Va a ser difícil para quienes están en la primera línea porque viven en distritos con muchos republicanos que mirarían a un demócrata y querrían escuchar el relato: ‘Oh, este tipo es radical’”, afirmó el representante George Latimer (demócrata por Nueva York) en CNN.
El senador John Fetterman (D-PA) dijo a un periodista que la nominación de Mamdani era “Navidad en julio para el Partido Republicano”.
A pesar de ganar una elección en la ciudad más judía de Estados Unidos, hablar repetidamente sobre la necesidad de combatir el antisemitismo durante su campaña y respaldar al candidato judío Brad Lander, los políticos y expertos pro israelíes afirman que la victoria de Mamdani hace que los neoyorquinos judíos se sientan inseguros porque se ha negado a condenar la frase «Globalizar la Intifada», un eslogan que fomenta el apoyo internacional a la causa palestina.
Mamdani en realidad nunca ha usado esa frase.
“Globalizar la Intifada, por ejemplo, no es una expresión aceptable”, dijo Jeffries. “Tendrá que aclarar su postura al respecto a medida que avance. Con respecto a las comunidades judías que represento, creo que nuestro candidato tendrá que convencer a la gente de que está dispuesto a abordar con firmeza el aumento del antisemitismo en la ciudad de Nueva York, que ha sido un acontecimiento inaceptable”.
En respuesta a una serie de declaraciones inexactas de una persona antipalestina en el programa de Brian Lehrer, la senadora Kirsten Gillibrand (demócrata de Nueva York) dijo que los judíos de Nueva York estaban “alarmados” por las posiciones de Mamdani, “particularmente las referencias a la yihad global”.
Lehrer refutó la afirmación de Gillibrand y le preguntó a la senadora si tenía alguna prueba de que Mamdani apoyaba la violencia.
«De nuevo, Brian, no tengo todos los datos ni la información, y nunca me he reunido con el Sr. Mamdani», respondió. «Así que solicité esa reunión».
El portavoz de Gillibrand, Evan Lukaske, publicó más tarde una declaración en la que decía que ella había «hablado mal» y había confundido «Globalizar la Intifada» con «Yihad Global».
El representante Dan Goldman (demócrata por Nueva York) declaró que Mamdani “no solo debe condenar el odio antijudío y los llamados a la violencia, sino también dejar claro que, como alcalde, tomará medidas proactivas para proteger a todos los neoyorquinos y garantizar nuestra seguridad”.
La representante Laura Gillen (D-NY) afirmó sin fundamento que Mamdani ha llamado a la violencia contra el pueblo judío en el pasado.
«No me identifico con lo que ha dicho sobre el pueblo judío», dijo a CNN el representante Eric Swalwell (demócrata de California), sin explicar qué ha dicho Mamdani sobre el pueblo judío con lo que no está de acuerdo.
El actual alcalde de Nueva York, Eric Adams, declaró a Jake Tapper de CNN que Mamdani era antisemita porque elogiaba a Hamás. Cuando Tapper cuestionó la afirmación, Adams le dijo que podría encontrar pruebas investigando un poco.
A pesar de estos sentimientos, la victoria de Mamdani ha sido celebrada por los congresistas progresistas.
“Líderes del Partido Demócrata: Llevan seis meses hablando de la necesidad de generar entusiasmo político para involucrar a la clase trabajadora y a los jóvenes en el proceso político”, tuiteó el senador Bernie Sanders (I-VT). “Eso es exactamente lo que hizo Zohran. Apóyenlo”.
“La inspiradora campaña de Zohran demostró lo que los movimientos de base pueden lograr cuando luchamos por políticas audaces”, escribió la senadora Elizabeth Warren (demócrata por Massachusetts). “Su enfoque en un gobierno que sirva a la gente, no a los multimillonarios, hará que la vida en Nueva York sea más asequible. Apoyo firmemente a Zohran Mamdani. ¡Será un alcalde fantástico!”
«¡Felicitaciones, Zohran Mamdani!», escribió la representante Ilhan Omar (demócrata por Minnesota). Esta es una victoria increíble y un testimonio de la campaña impulsada por la gente que usted organizó. Gracias, ciudad de Nueva York, por no permitir que los intolerantes y los multimillonarios corruptos prevalezcan. Esta victoria también les pertenece.
Incluso el representante proisraelí y anti-BDS Jerry Nadler (demócrata por Nueva York) ya ha respaldado a Mamdani.
“Los neoyorquinos quieren demócratas que luchen por una Nueva York más asequible, reduciendo los costos y enfrentándose a las grandes corporaciones”, dijo Nadler. “Y querían líderes electos en quienes pudieran confiar y en quienes pudieran creer, por eso me enorgullece apoyar a Zohran Mamdani en las elecciones generales”.
…..
Si los lectores quien profundizar en el agujero de Mamdani le ha hecho al aparato propagandístico del sionismo genocida, les recomiendo esta entrevista del mismo Michael Arria. Controversial, no tiene desperdicio:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario