Revolución es hacer cada día de nuestro pequeño espacio, un lugar digno de habitar
"La Maldita Máquina de Matar" Pinchevsky/ Medina

domingo, septiembre 14, 2025

Filtraciones



Los audios de Spagnuolo y el topo que desvela a Karina Milei. Censura previa y la idea delirante de Patricia Bullrich: una conspiración rusochavista para desestabilizar al gobierno.


Nada bello puede salir de esa “asociación de destrucción masiva”- de nuevo, palabras de Pichetto – de lo que hoy nos queda de institucionalidad y Estado. Un modelo de explotación de las emociones que expulsa de la arena política la argumentación y la vocación por la verdad. Un circo deforme que ha transformado los ámbitos de discusión parlamentarios en sitios de exhibicionismo vulgar y estúpido. Una forma de representación abstrusa para la cual el cinismo es la forma perfecta para la mazmorra ideológica. Ni Karina es el Maquiavelo del siglo XXI, como expresó César González, ni Milei Javier es la “estrella pop” a quien le adjudicaron atributos de moderno estadista.


Se avecinan tiempos aún más complicados. Todo indica que el rencor y el odio son las marcas de una sociedad dominada por las emociones y que ha entrado en una etapa de descomposición filosófica donde el relativismo moral hace mella.

Quizás haya que volver a pensar en cuestiones básicas como qué es el Estado, para qué sirve, qué implica ser un pueblo soberano, que beneficios sociales, políticos y económicos surgen de la asociación libre de las voluntades que persiguen como fin el bien común. Hacer pedagogía política ¿Suena antiguo, viejo, como Rousseau y su Contrato Social? Bueno, tal vez, lo viejo sirva.

Quizás en el devenir del tiempo político y como conjuro contra la insensibilidad, lo siniestro de esa insensibilidad, lo que parece verdadero sea falso, y lo falso, el sueño blanco de un país donde hablar es fácil y pensar no es habitual.



*Periodista. Docente en la Universidad Nacional de Avellaneda.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario